Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cosmética vegana en España: mitos y verdades

Cosmética vegana en España: mitos y verdades

Cosmética vegana en España: mitos y verdades

El mercado mundial de cosmética vegana superará los 3 900 M $ en 2029 y sigue creciendo a un ritmo del 6 – 7 % anual. En España, cada vez más consumidores —sean o no veganos— buscan productos que respeten a los animales y al planeta sin renunciar a la eficacia. Sin embargo, “vegano” no siempre significa lo que crees. En esta guía descubrirás:

  • Qué exige un cosmético para considerarse vegano.

  • Los mitos más comunes (y peligrosos) sobre la cosmética vegana.

  • Señales prácticas para identificar un producto vegano con solo leer la etiqueta.

  • Por qué no hace falta ser vegano para disfrutar de fórmulas veganas.

1. ¿Qué es realmente un cosmético vegano?

  • Vegano = sin materias primas de origen animal ni derivados (adiós a cera de abeja, lanolina o carmín).

  • Cruelty free≠vegano: la UE prohíbe los ensayos cosméticos en animales desde 2013, pero un producto puede ser libre de pruebas y aun así contener ingredientes animales.

  • El término “vegano” todavía no está regulado por ley; por eso es clave aprender a leer el INCI y preguntar a la marca.

2. No hace falta ser vegano para usar cosméticos veganos

Optar por fórmulas sin ingredientes animales no implica seguir una dieta o un estilo de vida vegano. Muchos consumidores eligen cosmética vegana porque:

  1. Minimiza alergias y sensibilidades (fuentes animales mal purificadas pueden disparar reacciones).

  2. Reduce la huella de carbono asociada a la ganadería y apicultura intensiva.

  3. Ofrece texturas innovadoras gracias a ceras y emulsionantes vegetales de alto rendimiento.

  4. Refuerza valores éticos (bienestar animal) sin cambiar de alimentación.

Piensa en ello como elegir energía renovable: no necesitas tener placas solares para preferir electricidad verde.

3. Cinco mitos habituales (y cómo desmontarlos)

Mito Realidad
“Vegano = cruelty free” Puede ser cruelty free pero tener lanolina; puede ser vegano pero probando fuera de la UE. Consulta siempre ambas condiciones.
“Si es vegetal, es seguro” Alérgenos botánicos como limonene o linalool siguen causando dermatitis.
“Natural = vegano” Miel, cera de abeja o carmín son naturales… y no veganos.
“Los veganos son el único público” 4 de cada 10 consumidores españoles que compran cosmética vegana no siguen dieta vegana.
“Los productos veganos duran menos” La estabilidad depende del conservante y del pH, no del origen animal.

 

4. Señales prácticas para detectar un cosmético vegano (sin volverte loco)

  1. Lee el INCI: evita Cera Alba (Beeswax), Lanolin, Collagen, Carmine (CI 75470), Keratin.

  2. Busca declaraciones de la marca: frases como “0 % ingredientes de origen animal” o “apto para veganos” acompañadas de lista detallada o certificaciones veganas.

  3. Pregunta por escrito: transparencia es la mejor garantía; las marcas serias responden con fichas técnicas de ingredientes.

  4. Consulta bases de datos: webs como SkinCharisma o incidecoder.com permiten filtrar por ingredientes animales.

5. Ingredientes animales camuflados en el INCI

  • Cera Alba / Beeswax – labiales, bálsamos.

  • Lanolin / Lanolin Alcohol – cremas nutritivas.

  • Collagen / Elastin – ampollas anti‑edad.

  • Carmine / CI 75470 – pigmentos rojos.

  • Keratin / Hydrolyzed Keratin – champús y tratamientos antifrizz.

Si aparecen, el producto no es vegano (salvo versiones vegetales claramente indicadas, que suelen especificar “hydrolyzed corn protein”, “soy keratin”, etc.).

6. Por qué cada vez más personas eligen cosmética vegana

  1. Ética: evita la explotación animal.

  2. Sostenibilidad: menor huella climática vs. ingredientes ganaderos.

  3. Transparencia: fórmulas más cortas y comprensibles.

  4. Innovación: péptidos y ceras vegetales de alto rendimiento.

  5. Sensibilidad cutánea: menor riesgo de impurezas derivadas de origen animal.

Si te ha gustado, puedes suscribirte a la newsletter y obtener un descuento en la primera compra en nuestra tienda online


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Descubre la "Casa dos Libros Orfos" en TUI, Pontevedra
medio ambiente

Descubre la "Casa dos Libros Orfos" en TUI, Pontevedra

En TUI, Pontevedra, se ha inaugurado una encantadora iniciativa que no puedes dejar de conocer y quizá liderar en tu localidad, ¿Por que no?. Esta es la "Casa dos Libros Orfos". Un antiguo quiosco ...

Leer más